Nuestro Equipo

Escribana Victoria Copes Scarano

A la edad de veintitrés años, obtuvo el título de Abogada con Diploma de Honor, habiendo sido distinguida como Escolta de la Bandera Nacional por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posteriormente, a los veinticinco años, se graduó como Escribana, accediendo mediante concurso al cargo de Titular de Registro en el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese mismo período, fundó su propia Escribanía en el tradicional barrio de Recoleta, iniciando el ejercicio profesional de manera autónoma y consolidando desde entonces una sólida trayectoria en el ámbito notarial.

En la actualidad, lidera un equipo de profesionales del derecho, abocados a la prestación de servicios jurídicos de carácter integral, con especialización en las áreas de derecho inmobiliario y societario, brindando asesoramiento estratégico a clientes del ámbito privado y corporativo.


Dra. Candela Soler

Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con orientación en Derecho Empresarial. Su formación académica se complementa con una destacada especialización en redacción de escrituras públicas, así como en la prestación de asesoramiento jurídico integral.


Dr. Francisco Portscher Melidoni

Abogado, oriundo de la ciudad de Esquel, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba. Posteriormente, obtuvo el título de Escribano en la Universidad Empresarial Siglo 21. Su ejercicio profesional se encuentra enfocado en la redacción de escrituras públicas de compraventa.


Dra. Vanesa Testa

Abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con especialización en Derecho Notarial. Posee especialización en la redacción de escrituras públicas de diversa índole, particularmente en lo que respecta a contratos de compraventa, así como en el asesoramiento integral en materia societaria.


Dr. Gabriel Casco

Abogado, egresado de la Universidad Abierta Interamericana, con un Posgrado en Docencia Superior. Con una trayectoria profesional que abarca más de dieciséis años en el ámbito notarial, ha consolidado una destacada especialización en dicha área. Asimismo, ha ejercido durante catorce años la abogacía en el ámbito del litigio.


Carolina Madriz Roman

Nuestra recepcionista y administrativa, profesional destacada en su rol, se dedica con esmero y compromiso a asegurar que cada cliente que ingresa a nuestra Escribanía reciba una atención cálida y personalizada, brindándole un ambiente acogedor y de confianza que lo hace sentir como en su propio hogar.


Lara Nahir Mednik

Lara forma parte de nuestro equipo aportando compromiso y una mirada actualizada del Derecho. Está orientando su carrera al Derecho Tributario y a la vez cursa el Traductorado Público de Inglés en la Universidad de Buenos Aires (UBA), combinando así su vocación jurídica con el dominio del idioma. También participa en el ámbito académico como ayudante de cátedra en la materia Finanzas Públicas y Derecho Financiero, lo que le permite mantenerse en permanente contacto con el estudio y la enseñanza del Derecho Tributario.

A la edad de veintitrés años, obtuvo el título de Abogada con Diploma de Honor, habiendo sido distinguida como Escolta de la Bandera Nacional por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posteriormente, a los veinticinco años, se graduó como Escribana, accediendo mediante concurso al cargo de Titular de Registro en el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese mismo período, fundó su propia Escribanía en el tradicional barrio de Recoleta, iniciando el ejercicio profesional de manera autónoma y consolidando desde entonces una sólida trayectoria en el ámbito notarial.

En la actualidad, lidera un equipo de profesionales del derecho, abocados a la prestación de servicios jurídicos de carácter integral, con especialización en las áreas de derecho inmobiliario y societario, brindando asesoramiento estratégico a clientes del ámbito privado y corporativo.


Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con orientación en Derecho Empresarial. Su formación académica se complementa con una destacada especialización en redacción de escrituras públicas, así como en la prestación de asesoramiento jurídico integral.


Abogado, oriundo de la ciudad de Esquel, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba. Posteriormente, obtuvo el título de Escribano en la Universidad Empresarial Siglo 21. Su ejercicio profesional se encuentra enfocado en la redacción de escrituras públicas de compraventa.


Abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con especialización en Derecho Notarial. Posee especialización en la redacción de escrituras públicas de diversa índole, particularmente en lo que respecta a contratos de compraventa, así como en el asesoramiento integral en materia societaria.


Abogado, egresado de la Universidad Abierta Interamericana, con un Posgrado en Docencia Superior. Con una trayectoria profesional que abarca más de dieciséis años en el ámbito notarial, ha consolidado una destacada especialización en dicha área. Asimismo, ha ejercido durante catorce años la abogacía en el ámbito del litigio.


Nuestra recepcionista y administrativa, profesional destacada en su rol, se dedica con esmero y compromiso para asegurar que cada cliente que ingresa a nuestra Escribanía reciba una atención cálida y personalizada, brindándole un ambiente acogedor y de confianza que lo hace sentir como en su propio hogar.


Lara forma parte de nuestro equipo aportando compromiso y una mirada actualizada del Derecho. Está orientando su carrera al Derecho Tributario y a la vez cursa el Traductorado Público de Inglés en la Universidad de Buenos Aires (UBA), combinando así su vocación jurídica con el dominio del idioma. También participa en el ámbito académico como ayudante de cátedra en la materia Finanzas Públicas y Derecho Financiero, lo que le permite mantenerse en permanente contacto con el estudio y la enseñanza del Derecho Tributario.

Servicios

En la Escribanía Victoria Copes Scarano ofrecemos un servicio de asesoramiento legal integral, brindando atención personalizada para la resolución de sus consultas y la eficaz tramitación de todos los procedimientos que necesite llevar a cabo, en un marco de profesionalismo, calidez y compromiso.
Algunos de los servicios que prestamos:

¿ Quién elige al escribano?
El comprador elige el escribano que intervendrá en la firma de la escritura pública de compraventa.
Si un banco o un tercero le presta dinero al comprador para adquirir el inmueble y este lo hipoteca como garantía de la deuda, es el banco o el tercero quienes eligen al escribano de la hipoteca y el comprador elige el escribano de la compraventa (así lo dispone el art. 1 de la Ley 25093).
¿Cómo se paga el precio?
El precio puede abonarse por cualquier medio de pago: efectivo, cheque, transferencia bancaria o depósito en cuenta…
¿En qué moneda se paga el precio?
El precio se paga en la moneda pactada por las partes (pesos, dólares, euros u otros)

La hipoteca es una garantía que el propietario del inmueble otorga a un tercero para proteger el cumplimiento de una deuda u otra obligación.
Esta deuda puede ser del propietario o, incluso, puede ser de otra persona.
Los inmuebles continúan en poder del propietario y, ante el incumplimiento del deudor, otorga al acreedor el derecho (con privilegio sobre otros deudores) de cobrar su crédito mediante la ejecución del bien.
¿Quién elige al escribano?
En general, el acreedor es quien elige el escribano que instrumentará la escritura de hipoteca. Tal es el caso de la institución bancaria que facilita el dinero en préstamo para adquirir una vivienda. Y es importante destacar que en estos casos el comprador podrá elegir su escribano de confianza para instrumentar la escritura de compraventa.

La certificación de firmas o de fotocopias consiste en un proceso por el cual un escribano da fe de que la firma es auténtica o que una fotocopia es copia fiel del original.
Para la certificación de firmas, se requiere presentar el documento a firmar y el DNI del firmante.
Para la certificación de fotocopias, se necesita el documento original y la fotocopia, que el escribano comparará.

¿Cómo legalizo un documento?
Exclusivamente a través de un escribano y éste tramitará ante el Colegio de Escribanos la legalización que entregará con firma digital.
La validez de una legalización se puede verificar en todo momento, a través del sistema de consulta pública de legalización online.

La apostilla es una legalización internacional.
Se certifica la autenticidad de la firma de documentos públicos argentinos para que sean reconocidos en el exterior y puedan surtir sus efectos.

A través de un poder, una persona (poderdante) le da facultades a otra (apoderado) para que actúe en su nombre y representación en determinados actos (por ejemplo: compraventa, locación, hipoteca, constitución de sociedad, cobrar una suma de dinero, realizar trámites en bancos, contestar una demanda o llevar a cabo una sucesión).

Es el documento notarial que tiene por objeto la comprobación de hechos, por ejemplo: constatación del estado de un inmueble.
Da certeza sobre lo que el escribano vio o pasó ante él.
Las personas deben solicitar expresamente al escribano lo que debe comprobar.
Ejemplos de actas:
Actas de constatación, de notificación, actas de convivencia, etc.

Este trámite se realiza si se necesita autorizar a menores de 18 años a viajar al exterior del país, cuando el menor vaya a viajar:
⁃ solo
⁃ acompañado por algunos de sus padres
⁃ acompañado de un tercero.

Es un documento que otorga al titular de un vehículo la capacidad de permitir que otra persona conduzca su vehículo.
El escribano redactará la autorización y procederá a legalizarla e inscribirla en el Registro de la Propiedad Automotor.
El autorizado debe llevar el original de la autorización en el automóvil.

En este contrato «el locador» es la persona que entrega el inmueble en alquiler al «inquilino» también llamado «locatario».
La duración del alquiler se pacta libremente entre las partes.
Las partes pueden fijar el precio del alquiler en pesos o en una moneda extranjera. El inquilino no puede exigirle al locador que acepte un pago hecho en una moneda distinta a la establecida en el contrato.

Es un documento por el cual una persona (el testador) deja a otra u otras todo o parte de su patrimonio para después de su fallecimiento.
Existen dos tipos de testamento: por escritura pública y ológrafo (escrito por la mano del testador).
Testamento por escritura pública:
• Lo autoriza un escribano.
• Requiere dos testigos.
• El escribano lo redacta en base a la voluntad expresada por el testador.
• El original queda resguardado en la escribanía por 5 años y, pasado ese tiempo, se traslada al Archivo de Protocolos del Colegio de Escribanos. No se pierde.
• El testamento se inscribe, además, en el Registro de Actos de Última Voluntad del Colegio de Escribanos. Esto permite que, cuando se abra la sucesión, el juez pueda consultar los registros y anoticiar de su existencia a los herederos.
• El testamento se puede revocar en cualquier momento, en cuyo caso se vuelve a inscribir.

Son acuerdos que pueden realizar los futuros cónyuges sobre los bienes.
Se deben hacer ante escribano, por escritura pública.
Se puede hacer ANTES de casarse (es optativo). O DESPUÉS de casarse pero solo para cambiar el régimen patrimonial de los bienes (se debe esperar 1 año).
¿Qué cuestiones podemos tratar en una convención matrimonial?
La opción del régimen patrimonial que elijan, es decir, si van a elegir:
⁃ el régimen de separación de bienes, donde cada uno mantiene la administración y disposición de sus propios bienes.
⁃ el régimen de comunidad, donde los bienes adquiridos por cualquiera de los dos durante el matrimonio pertenecen a ambos.

Donar es el acto jurídico mediante el cual una persona (“donante”) decide entregar dinero o inmuebles a otra persona (“donatario”) gratuitamente.
Como es un acto que se celebra en vida de ambas partes, el bien que se dona pasa inmediatamente a formar parte del patrimonio del donatario.
La ley dice que, cuando se trata de bienes inmuebles, la donación debe hacerse por escritura pública. En consecuencia, el donante deberá recurrir a un escribano, quien lo asesorará y redactará la escritura pública de donación.

Para emprender un negocio y constituir una sociedad, lo primero a definir es el tipo de sociedad que resulta más adecuado para su proyecto. Los tipos más utilizados son la sociedad anónima (SA) y la sociedad de responsabilidad limitada (SRL).
El trámite de constitución de sociedad se inscribe en la IGJ y hay dos modalidades, simple y urgente. Cuando se inscribe urgente, se tramita también el CUIT. En caso de optarse por el trámite simple, una vez inscripta la sociedad ante la IGJ, lo deberán tramitar las autoridades de la sociedad ante la AFIP.

¿Qué libros tenemos que rubricar?
Las sociedades anónimas (SA) necesitan, como mínimo, de los siguientes libros: actas de asamblea y actas de directorio (que podrán llevarse en dos libros separados o en un mismo libro); registro de accionistas; depósito de acciones y registro de asistencia a asambleas; diario, inventario y balances; IVA ventas e IVA compras.
Las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) deben rubricar, como mínimo, los siguientes libros: actas de reunión de socios y gerentes; IVA ventas; IVA compras; diario e inventario y balance.

El régimen de protección de la vivienda, antes llamado bien de familia, permite proteger la vivienda para que no pueda ser ejecutada por deudas posteriores al momento de la afectación.
¿Afectar al régimen de protección de la vivienda evita la sucesión?
No, para nada. El fin de la afectación es otro: proteger tu vivienda de deudas posteriores a la afectación.

¿Qué es la partición?
Es el acto que divide los bienes de la herencia. Pueden acordarla entre todos los herederos, pero hay casos en los que debe hacerla el juez.

La opinión de nuestros clientes

Miguel
5.0  

Es una escribanía impecable. Victoria la dirige con un concepto moderno que privilegia la calidad de atención, la velocidad de respuesta, la flexibilidad ante las necesidades del negocio y la esmerada facilitación de los obstáculos. Trabaja junto a un equipo organizado con calidad técnica y responsabilidad sin perder de vista los elementos subjetivos y emocionales que atraviesan los asuntos que requieren la intervención. Los aspectos comerciales y de honorarios se manejan de manera justa y transparente. He corroborado el desempeño que describo de manera sostenida en varias transacciones y sin fisuras. Es una empresa altamente recomendable. Un diamante en el rubro. Se merecen todo el éxito.

Pablo
5.0  

Victoria y su grupo de trabajo hicieron que un camino que se mostraba dificil fuera finalmente un camino de alegría. Pocas veces hemos tenido una atencion tan perfecta, llena de responsabilidad y amor en cada acto. Estamos felices de haberlas elegido. Gracias Victoria, Vanesa y a todos en la escribania. Son sencillamente increibles.

Hector
5.0  

Excelente equipo de trabajo, resuelven con celeridad cualquier problema que se presente. En años que tengo realizando operaciones inmobiliarias encontré la última escribanía con la que trabajaré.

¿Querés contactarnos? Simplemente hacé click sobre el icono y te redirigiremos directamente